TIPOS DE CONEXIONES A LA RED
Conexión por línea telefónica
Este es el método de conexión más antiguo. El acceso es realizado mediante un módem y una línea telefónica convencional. La navegación es muy lenta.
Aparte de la baja velocidad, este tipo de conexión no es estable y si te conectas a Internet la línea telefónica queda ocupada.
Conexión por satélite
Para el uso de esta conexión es necesario adquirir una antena capaz de captar la señal satélite y esta sea trasmitida al ordenador.
Digamos que una característica de este tipo de conexión es que si nos encontramos en un lugar donde no haya mucha población más potente será la señal.
Conexión por televisión por cable
Este tipo de conexión es de los más comunes en la actualidad. Su instalación es bastante sencilla ya que se utilizan cables.
Algunas de estas contrataciones de este tipo de conexión incluye conexión a la red, y esta necesita un splitter que separa la señal de cable de los datos web y conectando un cable a un módem obtenemos conexión a Internet.
La velocidad de este tipo de conexión varia, dependiendo del paquete que contrates.
Conexión inalámbrica ( por radio )
Esta conexión es una de las más reconocidas por la población, puesto que esta conexión es la más usada por la población.
La conexión es dada mediante aparato llamado Wifi. Es una conexión que no necesita cables.
Varios usuarios se puedan conectar a una misma red, su instalación y mantenimiento es de bajo coste.
Conexiones móviles ( 3G Y 4G)
La conexión a través de los teléfonos mejora con el tiempo. Esto es debido a la tecnología 3G, que proporciona banda ancha a los teléfonos celulares que otorga conexión a Internet con una considerable rapidez.
Lo mejor y mas actual es el 4G, que permite enviar y recibir datos a una velocidad que nunca antes había sido conseguida en estos dispositivos.