La encriptación:
Es el proceso mediante el cual la información se cifra para que permanezca de forma segura ya que será ilegible a no ser que se obtengan los datos necesarios para su interpretación.
El uso de dicha información se utiliza para no poder ser alcanzada por terceras personas.
Algunos de los usos más comunes de la encriptación, se basa en hacer ocultas contraseñas, números de identificación legal o conversaciones propias.
Hay diferentes métodos de cifrado de datos:
Cifrado:
Este método se basa en el uso de una clave, con la cual encriptamos y desencriptamos una información.
Hashing o Algoritmo hasg:
Este método se utiliza para compactar datos, esto quiere decir que cogemos información de una parte y luego cogemos más información diferente y la compactamos para que todo quede como un mismo archivo. Con este método tenemos la seguridad que no se sabrá los datos que hemos elegido para compactar.
Además, existen otros métodos como:
Firma digital:
Se trata de la transmisión de un mensaje utilizando un sistema de cifrado asimétrico, de esta manera la persona que posee el mensaje original y la clave del firmante, puede saber si el mensaje fue alterado o si es el original.